Análisis DISC
Ahora tienes el Módulo DISC de JobConvo para la Evaluación de Candidatos (en el Proceso de Selección) y Empleados (para la Gestión de Competencias).
Las evaluaciones, comúnmente llamadas pruebas, se pueden comprar por separado o como complemento de su plan actual.
![[PT][Site][Pgs][Ilustrações] (3) disc](https://www.jobconvo.com/wp-content/uploads/2022/03/PTSitePgsIlustracoes-3.png)
Conoce todo sobre
el Análisis DISC
Esta herramienta de evaluación del comportamiento es muy útil para el proceso de selección de candidatos y también puede ser ampliamente utilizada para la gestión del talento, en el desarrollo de competencias de los empleados.
Aprende más sobre como el DISC puede ayudar a tu empresa.
Origen
El Análisis DISC fue basado en el libro «Las Emociones de las Personas Normales», escrito por William Moulton Marston y publicado en 1928. El libro trata sobre las 4 dimensiones del comportamiento, en el idioma original: Dominance, Inducement, Submission y Compliance.
El primer instrumento del que conocemos fue creado en 1950 por Walter Clarke.
Son décadas de evolución y perfeccionamiento de la herramienta hasta el modelo actual.
¿Qué es?
Es una herramienta que ayuda a comprender los diferentes patrones de comportamiento de los individuos.
A partir de una evaluación basada en cuatro pilares, es posible tener un indicio de las SoftSkills y habilidades no cognitivas para, por ejemplo, identificar cómo un determinado profesional puede encajar en la organización o incluso qué debe hacer para tener una mayor productividad.
Durante el proceso de selección, es un importante aliado de los reclutadores para la selección de candidatos. En la Gestión de Personas, es un método de valoración de los empleados y, por supuesto, del trabajo realizado por el propio equipo.
¿Cómo Funciona?
El individuo responde a un cuestionario donde debe elegir, entre 4 palabras, cuál le define más y cuál menos. La combinación de palabras cambia hasta que se concluye la prueba.
Las respuestas son contabilizadas generando la gráfica de influencia de los perfiles entre: dominancia, influencia, estabilidad y cumplimiento.
Los 4 Pilares
Dominancia – relativo a como la persona lidia con los problemas y desafíos.
Influencia – relativo a como la persona lidia con las personas y influye en los otros.
Estabilidad – relativo a como la persona lidia con los cambios y su ritmo.
Cumplimiento – relativo a como la persona lidia con las reglas y procedimientos establecidos por otros.
Objetivos
El DISC puede ser ampliamente utilizado por el sector de Recursos Humanos en las organizaciones.
En el proceso selectivo, ayuda conocer a los candidatos en mayor profundidad y comprender cómo encajan en la futura empresa/equipo/liderazgo.
Para el entrenamiento y el desarrollo de los empleados, sirve, por ejemplo, como guía de puntos fuertes y áreas para mejorar.
DISC
![[ES][Site][Pgs][Ilustrações] DISC](https://www.jobconvo.com/wp-content/uploads/2022/03/ESSitePgsIlustracoes.png)
Además de una explicación completa y el gráfico de perfil natural, asociado con la «esencia» del individuo, el informe JobConvo DISC también incluye:
> Gráfico de Perfil Adaptado – indica cómo la persona adapta su conducta a favor de una determinada situación o de un determinado objetivo.
> Gráfico de Perfil bajo Presión – indica cómo la persona adapta su comportamiento en situaciones difíciles y/o cuando está bajo presión.
DISC
> Origen
> ¿Qué es?
> ¿Cómo Funciona?
> Los 4 Pilares
> Objetivos
Conoce todo sobre
el Análisis DISC
Esta evaluación es muy útil para el proceso de selección de candidatos y también puede ser ampliamente utilizada para la gestión del talento, en el desarrollo de competencias de los empleados.
Conoce más sobre cómo el DISC puede ayudar a tu empresa.
Origen:
El Análisis DISC fue basado en el libro «Las Emociones de las Personas Normales», escrito por William Moulton Marston y publicado en 1928. El libro trata sobre las 4 dimensiones del comportamiento, en el idioma original: Dominance, Inducement, Submission y Compliance.
El primer instrumento del que conocemos fue creado en 1950 por Walter Clarke.
Son décadas de evolución y perfeccionamiento de la herramienta hasta el modelo actual.
¿Qué es?
Es una herramienta que ayuda a comprender los diferentes patrones de comportamiento de los individuos.
A partir de una evaluación basada en los cuatro pilares, es posible tener un indicio de SoftSkills y habilidades no cognitivas para, por ejemplo, identificar cómo un determinado profesional puede encajar en la organización o incluso qué debe hacer para tener una mayor productividad.
Durante el proceso de selección, es un importante aliado de los reclutadores para la selección de candidatos. En la Gestión de Personas, es un método de valoración de los empleados y, por supuesto, del trabajo realizado por el propio equipo.
Cómo Funciona:
El individuo responde a un cuestionario donde debe elegir, entre 4 palabras, cuál le define más y cuál menos. La combinación de palabras cambia hasta que se concluye la prueba.
Las respuestas son contabilizadas generando la gráfica de influencia de los perfiles entre: dominancia, influencia, estabilidad y cumplimiento.
Los 4 Pilares:
Dominancia – relativo a como la persona lidia con los problemas y desafíos.
Influencia – relativo a como la persona lidia con las personas y influye en los otros.
Estabilidad – relativo a como la persona lidia con los cambios y su ritmo.
Cumplimiento – relativo a como la persona lidia con las reglas y procedimientos establecidos por otros.
Objetivos:
El DISC puede ser ampliamente utilizado por el sector de Recursos Humanos en las organizaciones.
En el proceso de selección, ayuda conocer a los candidatos en mayor profundidad y comprender cómo encajan en la futura empresa/equipo/liderazgo.
Para el entrenamiento y el desarrollo de los empleados, sirve, por ejemplo, como guía de puntos fuertes y áreas de mejora.
El Análisis DISC
Además de una explicación completa y el Gráfico de Perfil Natural, asociado con la «esencia» del individuo, el informe DISC JobConvo también incluye:
> Gráfico del Perfil Adaptado – indica cómo la persona adapta su conducta a favor de una determinada situación o de un determinado objetivo.
> Gráfico del Perfil bajo Presión – indica cómo la persona adapta su comportamiento en situaciones difíciles y/o cuando está bajo presión.
![[ES][Site][Pgs][Ilustrações] (1) DISC](https://www.jobconvo.com/wp-content/uploads/2022/03/ESSitePgsIlustracoes-1.png)